Sunday, June 26, 2005

Google Maps o como montarse una ruta de viaje por satélite



El nordeste de Brasil es uno de los litorales más vírgenes y probablemente más bellos y extensos del planeta.

Ayudado siempre por una buena guía y escuchando a tantas personas que han estado allí como he podido, estoy montando la ruta de viaje, adquiriendo los conocimientos y haciéndome una idea muy visual de los paisajes a recorrer, para luego poder ir improvisando sobre el terreno.
Esta “improvisación” continua con la que me gusta viajar, tanto más enriquecedora es cuanto mayor ha sido el estudio previo de la zona potencialmente visitable.

En este viaje busco ante todo conocer personas y paisajes, mediante una mezcla deliberada de encuentros buscados con encuentros fortuitos.

Me gustaría proponer un ejercicio para los que tengáis la paciencia de leerme.

Imaginaros que tras haberos documentado sobre lo más característico de una zona geográfica, tenéis una especie de viaje astral donde es posible ver todo el planeta azul y simplemente haciendo clic con el ratón ir ampliando las vistas de una zona.
Pues bien, eso ya es posible desde hace un tiempo, Google una vez más ha contribuido a democratizar el conocimiento.

Si vais a Google Maps y tecleas “Fortaleza”, que es allí donde probablemente empezaré mi periplo por el Nordeste de Brasil, coincidiendo con el carnaval, se visualiza esta foto de satélite de Fortaleza
Si vas “arrastrando” la foto y jugando con el zoom se observan una especie de manchas o nubes blancas que no son sino las dunas características de ese litoral.
Recomiendo hacer el ejercicio de ir pinchando en la imagen y desde Fortaleza desplazarte hacia el noroeste siguiendo el litoral hasta Sao Luis.
Poco antes de llegar a Sao Luis se observa en las fotos de satélite una inmensa extensión de dunas de 155.000 Has cuya extensión destaca enormemente sobre todas las dunas previas de esa costa.
Pues bien, esta enorme “sabana blanca” son los “Lençóis Maranhenses” cuyas dunas cimbrean bajo el viento y cambian permanentemente.


Estoy haciendo el mismo ejercicio con otro de los destinos de este viaje, las cataratas de Iguzú, que, a pesar de que por ahora la precisión de estas fotos por satélite no la han “abierto” suficiente para ver el detalle del salto de agua, si es posible jugando con el desplazamiento y un buen mapa tradicional delante localizar 14 Km rio arriba de las cataratas de Iguazú, la presa brasileñoparaguaya de Itaipu, la mayor del mundo, muy fácilmente.

He hecho el mismo ejercicio con Manaus, y la zona de triple frontera entre Brasil, Peru y Colombia, pero en ese caso el espesor de la selva amazónica no permite apreciar los detalles.

Para acabar, una pregunta abierta:
¿Cuánto tardaremos en tener webcams “pay per view” de alcance “urbi et orbi” en las que en tiempo real puedas ver via satélite el sitio al que vas a viajar?.

Saturday, June 25, 2005

GUIAS RECOMENDADAS PARA VIAJAR POR LIBRE POR BRASIL


GUIAS RECOMENDADAS PARA VIAJAR POR LIBRE POR BRASIL

Hola, en el "desaparecido (?)" foro sobre Brasil de Kike http://boards4.melodysoft.com/app?ID=riojaneiro he visto muchos mensajes pidiendo consejos sobre que visitar en Brasil, que vale la pena ver o no, donde ir, todas estas preguntas se responden con un simple “DEPENDE”.

Imagen: La "Lonely Planet", LA guía por excelencia, con sus defectos y carencias era la pieza más valiosa de mi equipaje.

Depende del tiempo, el plan que lleves, si viajas solo, en pareja o grupo, tu carácter, si buscas conocer gente, de si eres priapista, onanista o linfatico/a, si eres amante del baile, el “barring” o de la solitud en medio de los pantanos, biologo darvinista, recién casado o recién separado, si llevas la cartera llena o eres un feliz que con un plato de arroz al día ya pasas, si te va la carne o el pescado, si eres un/una tiquis-miquis y tienes miedo de coger golondrinos o prefieres coger y no pensar, si tienes espiritu altruista y quieres ir a salvar lo que aún queda del amazonas o prefieres el “dolce fare niente” en una hamaca, si eres un aventurero nato y buscas tu “Dorado” particular o temes sucumbir ante el primer ataque de los mosquitos.Vayas en el plan que vayas, si te gusta viajar, conocer, experimentar, en suma, vivir, Brasil te encantará, y ojo, ni soy guía no tengo comisiones de la Embajada, conozco muy muy poco la “Terra de Veracruz” las dos veces que he estado me ha cautivado….Lo que si es cierto es que en Brasil puedes viajar buscando cualquiera de las cosas anteriores y encontrarla, siendo un país en que es muy fácil encontrar morada y falar molto con la gente.Es por ello que os adjunto a continuación las guías que he empleado para preparar mi viaje (julio y agosto de este verano 2005) y que me han sido, me están siendo, de gran utilidad:

Guía LONELYPLANET de BRASIL (en español)


Edita: www.lonelyplanet.es
Web: http://www.lonelyplanet.es/guide/brasil.htmOjo, vigilar que sea la última edición de mayo 2005 Mi opinión: me la estoy leyendo casi como una novela cada noche y en mi modesto parecer es probablemente la mejor si quieres viajar por Brasil por libre, si vas a estar una semana solo en Rio, salvador o Natal mejor compra una de estas ilustradas de El PAIS. Indica hostales, pousadas, albergues, hoteles, restaurante y siempre desde lo más barato a lo más caro. Con comentarios sobre multitud de lugares, recomendaciones actualizadas y un montón de direcciones web de utilidad.Muy, muy recomendable.

GUIA NORDESTE DE BRASIL


Edita: www.horizontegeografico.com
Web: http://www.horizontegeografico.com.br/loja/index.phpContenidos:Cito textualemente “O Guia:É o melhor guia de viagem para a região Nordeste, com roteiros e dicas dos programas imperdíveis do Maranhão, Piauí, Ceará, Rio Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe e Bahia. Apresenta não só as praias mais bonitas do Brasil como também os parques, cidades históricas, festas e os passeios mais interessantes dos estados nordestinos. Tudo isso acompanhado de informações sobre onde ficar, a cultura local, a culinária, como chegar e os horários de funcionamento. O guia tem fotos belíssimas e mapas de cada estado com as estradas. Nas 30 páginas de introdução, o guia apresenta um pouco da História do Brasil, da geografia e da realidade nordestina para que os leitores possam avaliar a importância de cada lugar que pretende visitar. Os roteiros são divididos por Estados, sendo as cidades mais importantes mostradas em detalhes. Ao final, o guia apresenta ilustrações da fauna e da flora característica do Nordeste e um guia de serviçosMi opinión: la he consultado mucho, es muy visual con multitud de fotos de cada lugar y recorre todo el litoral nordeste de Brasil, playa por playa e informa sobre los museos, playas y sitios de interés con detalle. Las direcciones las indica al final, pero son incompletas y, a diferencia de la LonelyPlanet, no hace comentarios sobre cada restaurante o posada o hotel con lo que es una lista de nombres y direcciones.

GUIA QUATRO RODAS BRASIL 2005 (en portugués)

Edita: http://guia4rodas.com.br/
Web: http://guia4rodas.abril.com.br/loja/brasil.shtml#brasil
Contenidos:Cito textualmente “O Guia Brasil completa 40 anos de uma jornada que o levou a percorrer de carro o equivalente a 14 viagens da Terra à Lua, a devorar 66 mil refeições e a andar 60 mil km a pé. Esforço necessário para fazer todos os anos um levantamento completo de hotéis, restaurantes, atrações e serviços das cidades turísticas, além do mapeamento das estradas brasileiras. A edição comemorativa resgata a história da publicação, que nasceu em 1965 por iniciativa de Victor Civita, fundador da Ediora Abril. A linha do tempo mostra a própria evolução do turismo nacional, que se confunde com a viagem do Guia Quatro Rodas. Esta edição do Guia Brasil, a maior de toda a sua história (com 940 páginas), traz 170 fotos, 210 mapas e plantas, 532 novos hotéis, 351 novos restaurantes e 380 novas atrações.O Guia Brasil 2005 traz ainda outras novidades:>> Seleção dos melhores bares de São Paulo>> Ampliação dos roteiros de viagem. Agora são 40 roteiros>> 107 fotos dentro da seção Cidades>> Dois roteiros gastronômicos: Serra Gaúcha e serras da Mantiqueira e Bocaina>> Mãos de direção em todas as plantas de ruas>> Seleção dos melhores botecos de Belo Horizonte>> Mapa do parque estadual do Ibitipoca (MG)>> Novo design para os mapas turísticos>> Inclusão das informações de estabelecimentos que aceitam cartões de crédito e muito mais. Formato: 14,4 x 20,2 cm. 818 páginasMi opinión: El equivalente a la guía CAMPSA para los brasileños.Tengo la edición 2004 y esta guía es sin duda la más exhaustiva y completa de todas en cuanto a numero de direcciones y datos proporcionados, es la que tiene más información pero menos opinión.Y para los que estamos en Brasil unos meses o semanas quizás nos falten más comentarios a la multitud de direcciones que aparecen, te pierdes un poco, si vas a Salvador o Rio de Janeiro no quieres un listado de todos los Hoteles sino una selección de los de más encanto, no olvidemos que Brasil tiene 180 millones de habitantes y son casi infinitas las listas de alojamientos posibles.Muy interesantes los mapas a color que llevada todas las ciudades medianas y grandes.Si alguno le ha sido de utilidad otra guía, que la añada a esta lista.Saludos desde Barcelona.Fede

”Viajar bem é uma arte e arte náo se faz com pressa”

El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos


“El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos”Miguel de Cervantes

24 junio, San Juan. Faltan 26 días para pisar tierras brasileñas.

Hoy empiezo este intento de diario de mi viaje a Brasil, en este “blog” iré poniendo mis reflexiones antes, durante y después del viaje a Brasil. El objetivo es intentar compartir con los que tengan la paciencia de leerme mis experiencias y propagar el enriquecimiento como personas que nos aporta el viaje independientemente del destino.

Es bien cierto aquello de que un viaje se empieza a disfrutar ya con los preparativos, llevo ya varias semanas yéndome a dormir con el mapa de Brasil y la lonelyplanet como compañeros y no hace sino aumentar las ganas que tengo de falar brasileiro en breve.

Seis semanas serán las que estaré por tierras brasileñas, mucho o poco, según como se mire, espero en cualquier caso sea tiempo suficiente para conocer un poco más a fondo este inmenso país.


La importancia de viajar

En los últimos 5 años he estado volcado en el trabajo, muchas horas cada día, falta de vacaciones y solo puntualmente he hecho viajes-escapadas, de puentes o semanas, a Marruecos, Italia, el Pirineo, Holanda, Alemania, Grecia, Turquía.
Desde 1996 que estuve cinco semanas en Edimburgo y viajando por Escocia que no he estado más de 2 semanas seguidas fuera España o de vacaciones. Demasiado tiempo sin hacer un VIAJE con mayúsculas, y entiendo como tal cuando te desplazas a otro país, otra cultura con los ojos bien abiertos, con ganas de relacionarte, de vivir con las personas de allí, de ver que les preocupa, que les ilusiona, de sentirte uno más al tiempo que te evades de las rutinas profesionales y de amistades habituales

Recuerdos de otros viajes
Intentaré resumir con una frase por viaje lo que he aprendido en algunos de los países que visitado. De Inglaterra volví con la lingua franca que tantas puertas me ha abierto, de Suecia recuerdo las fiestas con velas y saliendo a bailar sobre la nieve, de Dinamarca lo vacías que eran sus calles, de Alemania me quedo con la cultura de su gente y de sentirme como un inculto extraterreste por no hablar ni entender su lengua, de Turquía la buena convivencia entre lo arabe y lo europeo, de Grecia, sentirme en comunión con el mar, orgullecerme de ser mediterraneo.
El perderme por las montañas del Rif, en Marruecos me ayudó a desprenderme de falsos apriorismos y conocer un poco más a nuestros vecinos de abajo.
De Italia me quedo con Pompeya el visitarla un día laborable y lluvioso me permitió deambular, como más me gusta, solo, sin turistas ni vendedores, un día completo por esta foto en el tiempo. Que cura de humildad supone constatar como las grandes pasiones y las pequeñas preocupaciones del día a día siguen siendo las mismas desde hace miles de años.
De Escocia me quedo con sus High-lands y su festival de Edimburgo, en Cuba aprendí que a Dios gracias en la vieja Europa podemos permitirnos el lujo de “pasar” de la política y cuan diferente seríamos si hubiésemos tenido la mala suerte de haber nacido bajo una dictadura, realmente me ayudó a quejarme un poco menos y sentirme inmensamente afortunado por haber vivido siempre en libertad, en Holanda nunca ha sido más cierto aquello de que “labor omnia vincit”, las frías calles de Bélgica me ayudaron a sentirme afortunado por vivir en España.

Chile me ayudó a ver que es posible la clase media para Sudamérica y el tener que robar diarios para abrigarte al dormir en un parking en Austria me confirmó en mi creencia que el auténtico espíritu viajero no necesita de grandes lujos, si bien y quizás es que me hago mayor, con una vez durmiendo en la calle ya tengo bastante…..

Soy de los que creen que los padres deberían “obligar” a sus hijos a ya muy jóvenes empezar sus viajes con el invento que más y mejor ha hecho por Europa, el Interrail.

Hay otros viajes y otros lugares, pero esto no pretende ser un listado exhaustivo sino sencillamente un recordatorio de lo que “aprehendido” (así, con H, de “concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas” ) e intentado interiorizar con cada experiencia vivida.

Desde ahora y hasta septiembre intentaré cada noche dedicar unos minutos a plasmar aquí mis vivencias de este próximo viaje.
Con que de aquí unos años estas reflexiones ayudasen a inculcar el espíritu viajero a uno solo de mis sobrinos este pequeño trabajo ya habría valido la pena.

---

Foto:
A veces no hay que recorrer grandes distancia para disfrutar de un viaje, el Tozal de Guara, 2.500 metros, a 3 horas de coche desde Barcelona y otras tantas de caminata, permite disfrutar de unas vistas esplendidas del Pirineo y Huesca.

Thursday, June 02, 2005

Todo es empezar

Hoy empiezo este blog de mi viaje a Brasil, esto es una prueba a ver como sale por pantalla